Mostrando entradas con la etiqueta fotografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografia. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2012

Caricaturas en Tanganyika Cichlids, Miguel Mora



Muy buenas.

Un paisano mío, (murciano), y compañero de afición, (aunque no del Tanganyika, él es más bien mini-paisajista acuático), Diego Sandoval o también Barqueros como se le conoce en este mundillo, se ha atrevido a caricaturizarme y me ha sacado de esta guisa...

Miguel Mora
http://www.elcaricaturizadorbionico.blogspot.com.es/

Pues nada, el maestro me ha visto así, pues así seré. Muchas gracias por el trabajo Diego, me ha molao. Usaré mi caricatura como avatar en Tanganyika Cichlids y en otros sitios.

Podéis seguir a Diego en:



Saludos.



domingo, 27 de mayo de 2012

Imagen de la semana: Impresionante, Tropheus moorii Golden Kalambo (mutation)



Muy buenas.

Este domingo vuelvo con la foto de la semana de Tanganyika Cichlids Group y de nuevo con un Tropheus, que de momento se llevan la palma, ganan de largo. El motivo de repetir tribu no es otro que nuestro amigo Ronney Helsing ha colgado en el muro del grupo una toma de una mutación de un ejemplar de los tan codiciados Tropheus moorii 'Golden Kalambo' y no he podido resistirme a incluirla. Ahora veréis:

Tropheus moorii Golden Kalambo (mutation)
Ronney Helsing

Me parece una gozada poder disfrutar de una imagen como esta. Podéis seguirla en este post donde prodréis comentarla directamente con su autor.




sábado, 26 de mayo de 2012

Altolamprologus compressiceps Chaitika



Estos son los peces que más tiempo llevan conmigo y además, son a los que más cariño les tengo. Se trata de una pareja salvaje de Altolamprologus compressiceps Chaitika salvajes que compré en mayo de 2.008 si mal no recuerdo, así que están en mis acuarios en torno a cuatro años ni más ni menos.

Altolamprologus compressiceps Chaitika
Miguel Mora


En la foto, que me encanta por su contenido, podemos ver a la pareja. Yo ya no sé la cantidad de puestas que han podido hacer, la cantidad de peleas que han tenido, la cantidad de reconciliaciones,... Lo que sí sé es que me encantan, estoy muy contento con ellos y sólo saldrán de casa cuando la naturaleza mande.




miércoles, 23 de mayo de 2012

Fotos del Lago Tanganyika, Boulengerochromis microlepis.



Sigo con la serie de fotografías del Lago Tanganyika. Esta vez me he decidido por una toma brutal donde podemos ver, gracias a Juan Molina, a un ejemplar de Boulengerochromis microlepis cuidando a su prole que es esa mancha que se ve en el nido que hay justo debajo del ejemplar...

Boulengerochromis microlepis
Juan Molina

La verdad es que es una foto espectacular del lo que comúnmente se conoce como cíclido emperador.

Añado esta otra foto para que podamos apreciar dos cosas, una consecuencia de la otra; el tamaño que puede llegar a coger y por lo tanto que se trata de un cíclido no apto para mantener en cautividad...

Boulengerochromis microlepis
http://cichlidenareal.ru/userfiles/news/news_8.jpg




sábado, 19 de mayo de 2012

Cyphotilapia gibberosa Mpimbwe



Vamos con unos primeros planos de mis cabezonas...





Cada vez están mejor adaptadas. Los ejemplares mayores también entran cada día mejor a la comida y tengo una hembrita que bueno, otro día mejor,...



domingo, 13 de mayo de 2012

Imagen de la semana: Petrochromis sp. Kazumbe



De nuevo de vuelta con la imagen de la semana. Esta vez pasamos de Tropheus a Petrochromis, en concreto podemos ver en la fotografía de Jocke Sternborn, un macho sp. Kazumbe:

Petrochromis sp. Kazumbe
Jocke Sterborn


Esta imagen la podéis seguir, como ya sabéis, en Tanganyika Cichlids Group donde la podréis comentar directamente con su autor.




domingo, 6 de mayo de 2012

Imagen de la semana: Tropheus murago

Para la imagen de esta semana repito tribu. Se trata en esta ocasión de un Tropheus moorii murago de Jocke Sandberg.

Tropheus murago
Jocke Sandberg

Podéis ver la foto en este enlace donde también la podréis comentar con su autor.



sábado, 5 de mayo de 2012

Sigo con mis cabezonas

Vamos con una toma de cerca de una de mis cabezonas. La verdad es que me tienen enamorao ...
Cyphotilapia gibberosa Mpimbwe
Miguel Mora

De momento el grupo de adultos (10 ejemplares) sigue muy tímido. Bueno, yo creo que son los ejemplares mayores los que más lo están y contagian al resto. También son (los mayores) los que más dificultades están encontrando a la hora de entrar a comer, a diferencia del resto que ya lo hace con total normalidad. Supongo que será cuestión de tiempo.

El grupo juvenil (11 ejemplares) va viento en popa. Esos peces están perfectamente establecidos en el acuario, comen absolutamente de todo, crecen como fieras y están totalmente integrados en el grupo adulto donde ambos grupos se han tolerado la mar de bien.

Podéis seguir también la evolución de mi grupo de Cyphotilapias en estos post:


Pronto vuelvo con ellas...






viernes, 4 de mayo de 2012

Fotos del Lago Tanganyika, lecho de conchas.

A lo largo de este blog voy a ir recopilando una serie de fotografías del Lago Tanganyika y quisiera empezar por la que seguramente sea la que más me gusta. No creo que, después de haber visto ya tantas, haya alguna que la supere, (para mí). Se trata de una toma de Juan Molina de un lecho de conchas, que pienso que si algún día tuviese la oportunidad de verlo en vivo, me moriría ahí mismo... Así como suena.

Juan Molina

Esta foto refleja, sin duda, al Lago...



jueves, 3 de mayo de 2012

Votación del concurso fotográfico de Abril 2.012

Ya se han seleccionado las mejores fotografías del concurso fotográfico de abril:

David

Jorge

Canoh

Canoh

mecagentot

Podéis pasar por este post para votar a la que más os guste.



martes, 1 de mayo de 2012

Tropheus duboisi

Os muestro a una de mis últimas adquisiciones, un ejemplar de Tropheus duboisi de un grupo de 26 alevines + 13 adultos del que tengo pensamientos de formar un gran grupo reproductor...

Miguel Mora

En breve continúo con su evolución, mientras tanto los podéis seguir aquí: Duboisi al peso.



domingo, 29 de abril de 2012

Imagen de la semana: Tropheus sp. Mpimbwe 'Red Check'

Muy buenas. Vuelvo con la foto de la semana de nuevo con un Tropheus. Se trata de un precioso ejemplar de T. sp. Mpimbwe 'Red Check', un ejemplar de Thobias Lindgren:

Thobias Lindgren

Esta foto la podéis seguir en Facebook donde también la podréis comentar si os apetece.



martes, 24 de abril de 2012

Un poco de Photoshop: Primeros retoques (2).


Vamos a seguir toqueteando un poco la foto que dejamos a medias hace unos días, esta vez con unas leves correcciones de color.

Abrimos la foto tal cual la guardamos y nos situamos en la capa principal (ver flecha roja) y en los iconos de un poco más arriba pinchamos en máscara de saturación.



Vemos qué ha ocurrido fijándonos en las tres flechas rojas. Si nos fijamos en la de arriba pone 'todos'. Desplegamos y seleccionamos los verdes. Nos vamos a la flecha de abajo y desaturamos (movemos el cursor hacia la izquierda) para reducir un poco el verde tan saturado de las rocas. Hacemos lo mismo seleccionando el color amarillo.



Aquí vemos el efecto en las rocas aunque también ayuda con el fondo ya que es frecuente que el negro tenga una dominante verdosa que conseguimos reducir también de esta manera.



Volvemos a pinchar en la capa primera, la original, y nos vamos arriba para buscar la máscara equilibrio de color (flecha de arriba).



Aquí vemos lo que ha ocurrido. Vamos a suavizar un poco la dominante azul de la foto con lo que vamos a conseguir además iluminar un pelín la toma. En este caso movemos muy levemente el par amarillo/azul hacia la izquierda (tanto en medios tonos como en ilumimaciones aunque podéis probar también en sombras) y yo en este caso he corregido también un poco en medios tonos el par cyan/rojo hacia la izquierda levemente para suavizar un poco una ligera dominante roja que tiene.



Y nada, aquí podéis ver la original y cómo vamos por ahora. Insisto en que los cambios que propongo son sutiles porque tratamos mejorar la toma sin que 'cante', es decir, que no notemos nada raro porque será entonces cuando estropeemos de verdad la fotografía (y se ven muchas).





Guardamos en formato TIFF y hasta la próxima.





lunes, 23 de abril de 2012

He tocado pelo.

La quedada del sábado pasado en Sevilla me sirvió para ponerle caras a unos cuantos compis del foro, a alguno de ellos tenía muchas, muchísimas ganas de conocer, y vérsela a otros a los que ya había tenido el placer de haber compartido mesa. Pero además tuve la suerte de venirme (como se suele decir vulgamente) petado de peces para Murcia,... ¡Toqué pelo!, y bastante. Os dejo una muestra...

Cyphotilapia gibberosa Mpimbwe
Este ejemplar pertenece a un grupo de 10 individuos que gracias a David ahora están en mi 1.221L. Gracias compi por todo.


domingo, 22 de abril de 2012

Imagen de la semana - Lepidiolamprologus Nkambae

De nuevo domingo y vuelvo con la foto de la semana. Para esta segunda semana he elegido una foto de un lamprologuino que puede ser temible en nuestros acuarios, un Lepidiolamprologus Nkambae de Erwin Van de Graaf.

Os dejo la foto:

Erwin Van de Graaf

Podéis ver la toma de este impresionante animal en este enlace de Facebook, donde poéis comentar algo al autor si lo creéis oportuno.

domingo, 15 de abril de 2012

Imagen de la semana - Tropheus sp. Mpimbwe 'Red Cheeck'

Inauguro hoy domingo una nueva sección semanal que recogerá una fotografía cualquiera de la web que por cualquier motivo me haya llamado la atención, bien por la calidad de la toma, bien por lo que esté ocurriendo en ella o cualquier otro motivo.

Para esta semana, la número 15 del calendario, comenzamos con la fotografía número 1, una toma de Ronney Helsing de unos Tropheus sp. Mpimbwe 'Red Cheeck' que me ha gustado especialmente:

Ronney Helsing
Esta toma la podéis seguir en el siguiente enlace de Facebook donde también la podréis comentar si os apetece.

viernes, 13 de abril de 2012

Un poco de Photoshop: Primeros retoques (1).

Voy a empezar esta sección del blog dedicada al retoque fotográfico desde abajo, es decir, para que cualquiera que tenga Photoshop en casa sea capaz de lavarle un poco la cara a las fotos de sus peces. Quisiera decir que Photoshop hace maravillas pero los milagros sólo los consigue en manos muy expertas así que os debe quedar claro que tenemos que partir de una toma decente,... o algo mejor.

He elejido una foto de David a la que le vamos a poder hacer muchas cosas:


Bien, como podéis ver esta toma está falta de contraste, tiene imperfecciones en el fondo (manchas y un negro poco uniforme), le falta fuerza al ojo, las rocas tienen un verde muy saturado y veo dos colas de dos peces que me molestan. Con todo la foto es estupenda, ya quisieran muchos.

Bueno, pues partiendo de una foto buena y no original (la he cogido directamente del foro lo cual limita mucho la calidad del retoque), vamos a ver qué podemos hacer con ella.

Lo primero va a ser oscurecer un poquito el fondo, para ello vamos a abrir una capa de ajuste de CURVAS:


Pusamos, como digo, en CURVAS y hacemos lo siguiente:


Ponemos el MODO FUSIÓN en LUMINOSIDAD para que los retoques que vayamos a hacer sólo afecten a la luz y no nos saturen los colores y nos vamos a la curva a la que vamos a pinchar desde tres cuartos para arriba (más o menos) para fijarla (que no se nos mueva) y bajamos con cuidado la parte de abajo. De esta manera sólo estamos tocando los negros de la foto. Estamos atacando al fondo.

Vamos ahora a por el ojo, así que ampliamos con la lupa la imagen hasta tenerla más o menos así:


Intentamos que en nuestra pantalla veamos más o menos lo que vemos en esta toma y seleccionamos la herramienta PINCEL:


Después nos vamos un poco más abajo y seleccionamos la MÁSCARA RÁPIDA:


Después de pulsar nos aseguramos de tener seleccionado el color negro (sólo hay dos opciones, blanco o negro). Elegimos el negro (el negro pinta y el blanco borra):


Pulsamos encima de la foto con el botón derecho del ratón para ajustar el pincel (el círculo) más o menos al tamaño del ojo. Simplemente deslizando a derecha o izquierda:


Y pintamos el ojo (se pinta en color rojo). Cuando tengamos todo el ojo rojo (sin salirnos) volvemos otra vez abajo a la izquierda, a MÁSCARA RÁPIDA, y pulsamos. Veremos que desaparece el color rojo del ojo y nos aparece la selección:


Este tipo de máscara selecciona al contrario, es decir, podemos pensar que tenemos seleccionado el ojo pero es al contrario, lo que tenemos seleccionado es todo el pez excepto el ojo así que tenemos que invertir la selección:


Aceptamos y ahora sí que tememos seleccionado el ojo:


Nos vamos de nuevo a la derecha y seleccionamos NIVELES:


Movemos los cursores blanco (izquierda) y gris (centro) un poco el uno contra el otro hasta que consigamos un resultado que nos guste. En esta toma en concreto hemos movido los blancos y grises, en otras tomas serán los negros y grises o los negros y blancos. Depende de cada foto, eso nos lo dice más o menos el histograma.

Por ahora es suficiente para entrar en materia. Fácil, fácil, para críos chicos. Vamos a ver cómo vamos:

Original
Primeros retoques
Bueno, pues parece que la imagen comienza a estar 'menos lavada', el fondo un poquito más oscuro lo cual realza más al pez y el ojo lo veo más vivo.

Quedan muchas cosas. Las vemos dentro de unos días.

domingo, 1 de abril de 2012

Lords of Tanganyika: Benthochromis sp.

Muy buenas.

Uno de los señores del Lago, uno de los reyes, uno de los más espectaculares peces que puedan haber en el Lago Tanganyika es, sin lugar a dudas, el Benthochromis...

Benthochromis sp.

Hasta el próximo Lord.

sábado, 31 de marzo de 2012

sábado, 24 de marzo de 2012

Callochromis macrops Ndole

Muy buenas.

Añadimos tres nuevas fotos a las galerías de Flickr y de Facebook:




Se trata de una preciosa e interesantísima variedad de Callochromis que sin duda merece la pena mantener. Eso sí, necesitan mucha agua y un grupo más bien numeroso.

Podéis ver muchísimo más sobre ellos en este post.

Saludos.